Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta navidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de diciembre de 2014

Feliz 2015






Si  rebuscáis  las tarjetas navideñas que recibiste hace diez años y también los mails y whassaps más recientes, veréis que son muy parecidos. Los mismos deseos de paz y prosperidad se repiten invariablemente todos los años. En realidad estas felicitaciones  son  un  símbolo de amor o amistad hacia la persona a la que van dirigidos y lo de menos, es el mensaje escrito en ellas.

lunes, 6 de enero de 2014

Propósitos. Sácale partido a las reglas de la mente





Casi todos cuando empieza un nuevo año, aunque solo sea mentalmente, nos hacemos una lista de buenos propósitos y deseos. Queremos mejorar en algunos aspectos, adquirir nuevos hábitos y emprender nuevas tareas. Las estadísticas indican que durante el mes de enero hay más inscripciones en los gimnasios, se compran más fascículos de inglés y se empiezan nuevas dietas. Sin embargo, los resultados son efímeros y poco a poco se vuelve a los hábitos cotidianos.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Los cuatro pilares del "sabor" de la vida







Por estas fechas es el cumpleaños de Buenhabit. Me gusta celebrarlo cada año añadiendo una bola más al árbol de Navidad. Ya tiene cuatro!!!.

 Aunque escribo poquito, Buenhabit sigue dándome muchas satisfacciones. Tiene fieles seguidores de siempre  y ha conseguido bastantes de nuevos. Me alegra ver que lo lee gente de todas partes.  España, Estados Unidos y México son los países con mayor tráfico, pero incluso lo leen desde Polonia y Rusia. ¡Gracias a todos!!!

lunes, 24 de diciembre de 2012

Navidad. Aquí y ahora






En el transcurso del año, Buenhabit intenta aportar sugerencias para optimizar recursos, conseguir objetivos y potenciar la productividad. Sin embargo para esta Navidad os propongo que hagáis un paréntesis y viváis con plenitud estos días. 


  • Date cuenta del colorido de las calles engalanadas y el resplandor de las luces navideñas. Percibe sus distintas tonalidades, sus formas y  serpenteos.
  • Escucha la música, la risa de los niños y sus gritos de sorpresa y emoción.
  • Imprégnate de los efluvios y olores que emergen de la cocina. Percibe la aroma del pavo, del caldo y del pastel horneándose.
  • Paladea los manjares y deléitate con sus distintos sabores.  
  • Disfruta de los sobrinos, del abuelo y la tía que no ves en todo el año. 
  • Participa de los juegos de pequeños y mayores.

Vive el aquí y el ahora, sin lamentarte por tus carencias.
Céntrate en lo que tienes y disfrútalo.

Mis mejores deseos para todos.

Feliz Navidad.

Montse

Otros artículos que te pueden gustar:
La felicidad. Una decisión
La felicidad. Dos decisiones
votar

jueves, 29 de diciembre de 2011

La lista de los buenos propósitos. Secretos para hacerla realidad






Tomar las uvas al compás de las doce últimas campanadas del año, es una tradición muy arraigada en España. Dicen que tomar una uva y formular un deseo por cada una de las doce campanadas, trae buena suerte y que los deseos que se formulan se harán realidad.

Parece ser que esta tradición se inició en 1909 cuando los agricultores levantinos de Murcia y Alicante, encontrándose en ese año con excedente de uva y con objeto de sacar al mercado la producción, se “reinventaron”, como se diría ahora y lograron introducir la costumbre de tomar las “uvas de la suerte” en Nochevieja, convirtiéndose, desde entonces, en una consolidada tradición.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La felicidad. Dos decisiones




Hace unos días Buenhabit ha cumplido dos años. Me encanta que su cumpleaños coincida con estas fechas navideñas, porque son días de felicitaciones y buenos deseos. Os quiero dar las gracias a todos por colaborar en hacer posible que Buenhabit crezca y madure. Aprovecho para desearos que la felicidad se instale como una actitud y un proyecto en vuestras vidas.

El año pasado cuando os felicité las fiestas, os hablé del concepto de felicidad como una actitud mental, una decisión consciente de ser ya felices ahora, con lo que tenemos, con nuestras carencias y dificultades e ir construyendo nuestro futuro desde esta perspectiva.

Este año quiero ahondar un poco más. La felicidad puede ser más que una decisión, puede ser, dos decisiones.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

La felicidad. Una decisión




Ante todo deseo una muy Feliz Navidad y un muy Feliz 2011 a todos los lectores de este blog.

Ya hace un año que, un buen día, empecé Buenhabit. Escribir me ha dado muchos momentos felices. Os doy las gracias a todos vosotros, que de una forma u otra me habéis animado a seguir con el blog.

En estas fechas, más que nunca, todos repartimos, postales, sms, tweets, llamadas, regalos, etc... todos acompañados de nuestros mejores deseos de felicidad.

¡Pero en qué consiste la felicidad?


Los filósofos andan de cráneo desde la antigüedad, intentando definirla y buscando el camino que nos conduzca a ella.

Aristóteles ya lo decía:
 “Todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar cómo podemos serlo empiezan las discrepancias”:


Para unos la autorrealización era el camino, para otros vivir en la razón y la virtud, sin apego a los bienes materiales y para otros era experimentar placer y evitar el dolor a toda costa.

Han pasado siglos y a los filósofos se han añadido los psicólogos y los sociólogos que buscan factores externos e internos que nos aporten felicidad.

Se ha visto que mucho dinero no nos hace mucho más felices y que una vez alcanzado un nivel suficiente de bienestar material, aspiramos a más cosas, más experiencias, más poder, mayor nivel de status, y que ello nos lleva a más anhelos e insatisfacciones.

Pero también se ha visto que el no asumir ningún riesgo, acomodarse en lo que se tiene y evitar conflictos, para tener más paz y seguridad, nos puede conducir a una especie de monótono estado de falsa felicidad continua, que nos impedirá crecer como personas.

De los estudios realizados se ha constatado que las personas más felices son también las más resilientes, es decir las más capaces de superar trastornos y recuperar más prontamente un estado más tranquilo y feliz, lo que parece evidenciar que existe un vínculo directo entre la resiliencia y la capacidad de ser feliz.


La investigación realizada afirma y constata que no se trata de un obtener una felicidad continua basada en la ausencia de dificultades y evitando situaciones estresantes, sino la capacidad de aprender a capear los problemas.

A los niños súper protegidos a los que se les evita cualquier contratiempo y se les intenta ofrecer un monótono estado de placer continuo, se les priva del adiestramiento necesario para hacer frente a los problemas que la vida les deparará sin duda.

Para algunos autores del New Thought (Nuevo Pensamiento), la felicidad es una actitud mental que el hombre puede asumir conscientemente, es decir es una decisión.

La idea de que la felicidad sea una decisión, la argumentan del hecho que el hombre haya buscado muchas formas de encontrar esa felicidad en muchos aspectos, y aun así, parece esquiva para la mayoría de las personas.

Al descubrir que existen seres felices e infelices en todas las diversas condiciones socio-económicas, geográficas, de edad, religión, sexo, estos concluyen que cuando el individuo decide aceptar su condición y su pasado, y asumir la vida tal como es en ese momento y construir su vida a partir de aquellos preceptos, el hombre alcanza la felicidad.

Ser resiliente, tener una actitud proactiva hacia los acontecimientos y ver retos en vez de problemas, puede ser la clave.

Os deseo que decidáis ser felices.

Que tengáis un buen día
Montse


Referencias: Wikipedia
                    Inteligencia Emocional de Daniel Goleman Ed. Kairós







votar